
12/07/2012
11/22/2012
11/01/2012
10/25/2012
10/22/2012
El día de los muertos
El primero de noviembre regresan las almas de los niños muertos. El dos de noviembre la de los adultos. Los festejos comienzan el primero de noviembre. El dos de noviembre Feliz Día de los Muertos
Día de los muertos.
Día de los muertos.


10/18/2012
Ojidio y Cabeza por La Pendexa Anacrónica
La Pendexa Anacrónica también tuvo el desatino de versionar a estos dos personajes
10/11/2012
10/05/2012
Oijidio y Cabeza, la pelicula... digo, la revista

Ilustración de Ramona II para la revista que Panxa Cómics publicará dedicada a estos dos despreciables. La revista será presentada en Viñetas Sueltas.
10/02/2012
9/22/2012
Los concejos de Hiperpomo
Si ella compra Tulipan, es una egoísta. Y él es una rata.
Si él compra Tulipan, posiblemente, ella, lo excites demasiado (De todas formas él es una rata).

8/20/2012
Ramona II digital

8/06/2012
Estreno mundial de PANXARAMA V

Si, llegó el día (O mejor dicho "los días"). Lanzamiento mundial de PANXARAMA V. El viernes 10 de agosto en Vicente Lopez 173, Bernal y el sábado 11 y domingo 12 en la CRACK BANG BOOM
8/01/2012
7/18/2012
Manuscrito iluminado (con linterna)

Ilustración para Euritmia V, que saldrá próximamente en el quinto número de PANXARAMA. Si, el quinto número, increíble.
7/05/2012
Santa Nada

6/30/2012
Ramona y el Sr. Nada

Ilustración de Ramona II para el libro de El Sr. Nada, pronto a salir publicado por Panxa Cómics. Para leer más de este personaje creado por FSF visiten su blog
6/20/2012
6/13/2012
6/04/2012
Diario del hombre diurno: siete de la mañana
Siete de la mañana. No hace suficiente frío, eso ya es un buen motivo para sospechar que el día se va a derrumbar sobre sus cimientos. Cada mañana debería ser lo suficientemente fría como para que el aliento pudiera verse salir de uno como una nube. Llego a una esquina y veo a un tipo negociando el precio de un encuentro carnal con el travesti de turno, otro se baja de un auto (un cliente satisfecho más), un renault 12 o algo parecido. A cinco o seis metros puedo olerlos. Sobre los encuentros íntimos casuales eso es lo que más me sorprende ¿cómo hacen para soportar los olores corporales de un extraño? Ni hablemos del sabor de la saliva. Paso a un metro de distancia de los tres. El travesti y su posible cliente; y el que acaba de bajar del auto. El olor es una combinación desagradable de perfumes dulces, alcohol y cigarrillos. Si hiciese más frío posiblemente no podría sentir esos "aromas". El aire frío siempre me da la sensación de estar más limpio. Sigo caminando, veo a dos hombres subidos a una motoneta. Tambaleando se acercan al cordón de la vereda. Bajan o intentan hacerlo, a decir verdad una vez que el vehículo pierde velocidad ambos caen torpemente sobre el asfalto. Dando tumbos se ponen de pie, "caminan" hasta un árbol y se ponen a orinar mientras charlan animadamente y se palmean la espalda. Sigo caminando. Llego a una esquina y espero, un auto pasa y desde dentro me gritan algo. El que grita es un joven que lleva medio cuerpo por fuera de a ventanilla. Este acto de temeridad extrema es celebrado por sus compañeros de aventuras. "Pelado puto" es lo que gritó. Pasan y los miro pasar, y pienso que lindo toque sería si chocaran contra un poste. No por el intento de insulto, el choque sería como un toque de estilo en una mañana por demás lábil. Pero nada pasa. Sigo caminando hasta llegar a la estación del trenes. El hecho plausible de la mañana, un tipo consiguió una felatio por $10. El hecho patético de la mañana un tipo realiza una felatio por $10.

5/30/2012
práctica

Clase de anatomía, alguien pregunta a qué altura van las rodillas de las mujeres. "A diez centímetros por sobre las orejas" contesto. Me sacan de la clase de anatomía.
5/14/2012
Ojidio y Cabeza: Educación

Insistimos, pensamos que estos personajes son unos degenerados y de no estar amenazados, no publicaríamos sus tiras. No sé cómo les voy a explicar esto a mis amigos del Opus Dei... Si fuesen curas y monaguillos sería más sencillo.
5/07/2012
5/03/2012
Se supo
Lo que Andino quería ocultar.... De joven trabajó como modelo vivo. Si se fijan bien pueden encontrar su rostro puber en algunas de las portadas de los libros de Danielle Steel.
4/26/2012
Anteojito

Si alguien se preguntaba dónde anda Anteojito, bueno, este es el último registro que se tiene de él. Dicen que se puso un desarmadero en Pablo Podestá junto con Antifaz.
4/19/2012
4/12/2012
3/29/2012
3/21/2012
Diario del hombre diurno: arquitectura de la reforma
Lo curioso de una muerte en la familia, es que la "muerte" en si es sólo el comienzo de algo mucho más grande.
Aparentemente uno no puede perder uno de sus padres, siempre se pierden ambos. Uno por razones obvias (cremado, enterrado, untado contra el asfalto, carbonizado en una explosión o desperdigado por las vías del tren). El otro, el que queda "vivo" ya no puede seguir siendo la misma persona, porque la memoria del difunto que queda vivo en el duele demasiado. Ya no puede funcionar como madre o padre, o como pareja, y deja de ser la persona que conociste hasta ese momento (desde el día de su nacimiento). Esta persona, que es muñón de algo que ya no está, que tiene media persona muerta en su memoria y en sus sueños, busca desesperadamente volver a estar completa. Para lograrlo debe desmantelar todo la estructura que había armado a su alrededor, reinventarse. Y para quien esté presenciando semejante transformación, el espectáculo será doloroso, lento e incierto.
Así todo aquel que haya perdido uno de sus padres, que se prepare para perder lentamente al otro, para conocer a la persona que era antes de se su padre o madre.
No sé bien a dónde iban estas palabras. Tómenlas como pensamientos en voz alta que no tienen que llegar, necesariamente a una conclusión ingeniosa. La muerte ciertamente lo transforma todo. No nos enseña nada, no nos hace más sabios, ni hace que tomemos las cosas más folosóficamente. Nop, uno sigue siendo el mismo nardo que era antes de esa pérdida "X". Pero se tiene la sensación de caminar sobre algún campo minado y cada tanto se pisa una bomba que le explota en la cara... No sé, es curioso, es extraño.
Aparentemente uno no puede perder uno de sus padres, siempre se pierden ambos. Uno por razones obvias (cremado, enterrado, untado contra el asfalto, carbonizado en una explosión o desperdigado por las vías del tren). El otro, el que queda "vivo" ya no puede seguir siendo la misma persona, porque la memoria del difunto que queda vivo en el duele demasiado. Ya no puede funcionar como madre o padre, o como pareja, y deja de ser la persona que conociste hasta ese momento (desde el día de su nacimiento). Esta persona, que es muñón de algo que ya no está, que tiene media persona muerta en su memoria y en sus sueños, busca desesperadamente volver a estar completa. Para lograrlo debe desmantelar todo la estructura que había armado a su alrededor, reinventarse. Y para quien esté presenciando semejante transformación, el espectáculo será doloroso, lento e incierto.
Así todo aquel que haya perdido uno de sus padres, que se prepare para perder lentamente al otro, para conocer a la persona que era antes de se su padre o madre.
No sé bien a dónde iban estas palabras. Tómenlas como pensamientos en voz alta que no tienen que llegar, necesariamente a una conclusión ingeniosa. La muerte ciertamente lo transforma todo. No nos enseña nada, no nos hace más sabios, ni hace que tomemos las cosas más folosóficamente. Nop, uno sigue siendo el mismo nardo que era antes de esa pérdida "X". Pero se tiene la sensación de caminar sobre algún campo minado y cada tanto se pisa una bomba que le explota en la cara... No sé, es curioso, es extraño.

3/13/2012
3/07/2012
2/20/2012
2/05/2012
Ramona II en PANXARAMA IV


Ya sale a la calle PANXARAMA IV. La revista que cura la calvicie ¿No la conocés? Con razón tu abuela no te quiere.
Conseguila en la ROCKETBOOK, feria de cómics, de 14:30 a 19:30hrs. (Leopoldo Marechal 1204, esquina con Ferrari, entrada libre y gratuita, a pocas cuadras de Parque Centenario).
1/17/2012
Ojidio y Cabeza: Estalló el verano
Estalló el verano y dejo muchísimos muertos: el buen gusto, la calma, la moderación. Estalló el verano y de repente todos parecen haberse "brasileñizado" ¿Es necesario? Estalló el verano y apareció la gente de playa... gente naranja que al parecer tiene una incapacidad genética para usar zapatos/zapatillas. Estalló el verano y apareció ese tema pedorro que meten hasta en lo sopa, un tema que viene con coreografía, claro para bailar con tus amigos, no vaya a ser cosa de que se te ocurra inventar un paso. Estalló el verano y lo más soportable es el calor agobiante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)